Fortalecemos procesos educativos sensibilizando, divulgando, intercambiando y construyendo conocimiento y capacidad para lograr un manejo y uso sostenible de la biodiversidad; contribuyendo a formar una ciudadanía con mayor conciencia ambiental. A nivel local trabajamos con pescadores, profesores, estudiantes, autoridades, guías, turistas y otros grupos de interés. A nivel nacional mediamos y divulgamos conocimiento científico para el público en general.
Investigadores de Colombia y Venezuela intercambian experiencias exitosas para la conservación de los mamíferos acuáticos de la cuenca del Orinoco y mar Caribe
En el marco del I Congreso Venezolano de Oceanología: “Portal [...]
Exhibición itinerante «Delfines de río» es presentada en Puerto Nariño
La Fundación Omacha y WWF-Colombia presentaron, el pasado 8 de [...]
Taller de avistamiento responsable de delfines de río en Iquitos
Investigadores de la Fundación Omacha, con el apoyo de Asociación [...]
Investigadores peruanos se capacitan en estimación de tamaños poblacionales de delfines de río
Más de veinte profesionales pertenecientes a la Asociación Solinia y [...]
Promoviendo acuerdos de pesca en la Amazonia peruana
La Fundación Omacha, con el apoyo de la Asociación Solinia [...]
Artesanos de Colombia y Perú intercambian experiencias y consolidan el valor cultural de los delfines en el Amazonas
Investigadores de la Fundación Omacha, con el apoyo de Asociación [...]
Socialización del «Plan de Manejo para la Conservación de la Nutria Neotropical en La Guajira»
En el marco del «Programa Nacional para el Manejo y [...]
Simposio de mamíferos acuáticos y semiacuáticos
SIMPOSIO DE MAMÍFEROS ACUÁTICOS DE LATINOAMÉRICA III CONGRESO LATINOAMERICANO DE [...]
Bojonawi será designada como Área de Importancia para la Conservación de las Aves – AICA
60.264 hectáreas de sabana en el Casanare serán designadas [...]
ATSAPANI celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica
El Programa ATSAPANI de conservación y manejo de tortugas [...]