Fortalecemos procesos educativos sensibilizando, divulgando, intercambiando y construyendo conocimiento y capacidad para lograr un manejo y uso sostenible de la biodiversidad; contribuyendo a formar una ciudadanía con mayor conciencia ambiental. A nivel local trabajamos con pescadores, profesores, estudiantes, autoridades, guías, turistas y otros grupos de interés. A nivel nacional mediamos y divulgamos conocimiento científico para el público en general.
El programa Vida Manglar trabaja por obtener su segunda verificación en estándares de calidad, en Córdoba
Auditores internacionales estuvieron en el DRMI Cispatá, La Balsa [...]
La campaña «Animal de zoo año 2025: armadillo» de la ZGAP de Alemania apoyará la conservación de los armadillos, en los Llanos de Colombia
Stuttgart/Berlín, 13 de enero de 2025 - Con su singular [...]
La Fundación Omacha participó en la liberación de los manatíes Genemaka y Sobrado de Tiburón, en Santa Marta
Genemaka y Sobrado de Tiburón, manatíes del Gran Caribe liberados [...]
Inauguración del Centro de Conservación Amazónico Omacha: un hito en la protección de la biodiversidad amazónica
La Fundación Omacha, en asocio con Conservación Internacional Colombia, [...]
En Gamarra, se llevó a cabo la reubicación de una manatí en el río Magdalena
Gracias al aviso de los pescadores del municipio de Gamarra, [...]
Con siembra de 3.647 árboles, palmas y mangles, la Fundación Omacha celebró 30 años de trabajo
Durante el año 2023, la Fundación Omacha celebra 30 [...]
En la bahía de Cispatá, se restauraron 39 hectáreas de manglar gracias al trabajo de los mangleros de Córdoba
Los esfuerzos del trabajo comunitario por la conservación de [...]
«Cada lector de este libro se convierte en un embajador de los armadillos»
Con la frase «Cada lector de este libro se [...]
Gracias al aviso de pescadores de Purísima, la CVS y Fundación Omacha rescataron a una cría de manatí
El día de hoy, a las 10 de la [...]
Carolina, la última manatí en regresar al complejo cenagoso Zarzal – El Tupe – Capote, en Bolívar
Mahates, Bolívar, mayo 30 de 2023 Carolina, la última [...]