
Plan de manejo y conservación de la nutria neotropical en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca ⇓

Plan de conservación y manejo de mamíferos acuáticos del departamento del Magdalena ⇓

Plan de manejo para la conservación de las nutrias (Lontra longicaudis y Pteronura brasiliensis) en Colombia ⇓

Plan de acción para la conservación de los mamíferos acuáticos de Venezuela delfines de agua dulce, nutrias y manatíes 2017-2027 ⇓

Programa de conservación de delfines de río en Suramérica | Reporte 2005 – 2019 ⇓

Plan de manejo de los delfines de río en el área de jurisdicción de Cormacarena ⇓

Plan de acción para la conservación de las tortugas amenazadas de los humedales llaneros ⇓

Plan de manejo para la conservación de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) en el departamento de La Guajira⇓

Plan de acción para la conservación de los armadillos en los Llanos Orientales ⇓

Plan de acción para la conservación de los mamíferos acuáticos de la Amazonía ecuatoriana ⇓

Programa de manejo pesquero en el lago de Caballo Cocha, Provincia Mariscal Ramón Castilla ⇓

Plan de acción en biodiversidad de la cuenca del Orinoco – Colombia ⇓

Plan de acción para la conservación de los delfines de río en Sudamérica ⇓

The Action Plan for South American River Dolphins ⇓

Plan nacional de las especies migratorias ⇓

Programa nacional de conservación y manejo de manatíes en Colombia ⇓

Plan de manejo y conservación de especies amenazadas en la Reserva de Biósfera El Tuparro ⇓

Plan de manejo de los humedales de la Reserva de Biósfera El Tuparro ⇓

Biodiversidad de la Reserva Natural Bojonawi, Vichada, Colombia: río Orinoco y planicie de inundación ⇓

Áreas clave para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola amenazada en Colombia ⇓

Biodiversidad del río Bita, Vichada, Colombia ⇓

Aplicación de criterios bioecológicos para la identificación, caracterización y establecimiento de límites funcionales en humedales de las sabanas inundables de la Orinoquia ⇓

Humedales de la Orinoquía (Colombia-Venezuela) ⇓

Diagnóstico de la pesca ornamental en Colombia ⇓

Pteronura brasiliensis | Protocolo para la rehabilitación y manejo de nutrias gigantes ⇓

Protocolo para la atención y el manejo del conflicto con felinos por depredación de animales domésticos en el departamento del Meta ⇓

EDC Natura Fundación Omacha | Memoria 2020 ⇓

Los humedales de Tarapoto aportes al conocimiento sobre su biodiversidad y uso ⇓

Diagnóstico del estado de conocimiento y conservación de los mamíferos acuáticos en Colombia ⇓

Carne de monte y consumo de fauna silvestre en la Orinoquía y Amazonía Colombia y Venezuela Memorias del Taller Regional ⇓

Diagnóstico y bases para consolidar la estrategia de turismo sostenible en la Reserva de la Biosfera El Tuparro ⇓

Tráfico y tenencia ilegal | Amenazas de la fauna silvestre en la Reserva Mundial de Biósfera El Tuparro ⇓

Retos locales y regionales para la conservación de la fauna acuática del sur de la Amazonia colombiana ⇓

Biodiversidad de la cuenca del Orinoco: bases científicas para la identificación de áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad ⇓

Contribución a la gestión sostenible y al conocimiento biológico y socio económico de la cadena de valor de peces ornamentales de Puerto Carreño Reserva de Biósfera el Tuparro (Vichada – Colombia) ⇓

Biodiversidad de la cuenca del Orinoco II Áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible ⇓
