Fortalecemos procesos educativos sensibilizando, divulgando, intercambiando y construyendo conocimiento y capacidad para lograr un manejo y uso sostenible de la biodiversidad; contribuyendo a formar una ciudadanía con mayor conciencia ambiental. A nivel local trabajamos con pescadores, profesores, estudiantes, autoridades, guías, turistas y otros grupos de interés. A nivel nacional mediamos y divulgamos conocimiento científico para el público en general.
Los pescadores de Ticoya y de Loreto construyen y reparan embarcaciones y artes de pesca sostenibles
Los pescadores de subsistencia del resguardo Ticoya y de [...]
Entró en operación la balsa de los acuerdos
El pasado 16 de julio, entró en operación la [...]
Taller «Rehabilitación de nutria gigante»
El pasado 08 de Mayo, la Fundación Omacha realizó [...]
Acceso a oportunidades para jóvenes en Colombia
Programa de manejo integrado para el mejoramiento del acceso de [...]
Guía de Identificación de la Fauna Marina
La Fundación Omacha con el apoyo de la National Oceanic [...]