El programa de Observadores de Fauna Marina colecta información sobre la presencia y distribución de especies de cetáceos, tortugas, aves marinas y especies amenazadas, utilizando diferentes plataformas de oportunidad como buques de investigación, buques de control y vigilancia, buques de prospección sísmica, plataformas petroleras, embarcaciones pesqueras y de turismo.
Así mismo, el programa propende por el cumplimiento de la legislación colombiana para minimizar los posibles impactos de las actividades de prospección sísmica sobre la fauna marina, mediante la presencia de los observadores a bordo, utilizando la metodología internacional de la Joint Nature Conservations Comitte (JNCC).
Información de contacto:
Dalila Caicedo-Herrera · Directora ejecutiva · Fundación Omacha – dalila@omacha.org
Registros de especies
A la fecha, se ha confirmado la presencia de doce especies de cetáceos en el Caribe colombiano (Tursiops truncatus, Stenella attenuata, Stenella longirostris, Stenella coeruleoalba, Stenella frontalis, Sotalia guianensis, Steno bredanensis, Pseudorca crassidens, Globicephala macrorhynchus, Physeter macrocephalus, Stenella clymene, Delphinus capensis), ampliando de esta forma el conocimiento de la distribución de dichas especies. Las observaciones se realizan desde el puente de la embarcación durante 12 horas diarias.


Primer registro para Colombia del delfín común de hocico largo

Características de los Observadores
Nuestros observadores son profesionales en ciencias biológicas, son bilingües y están entrenados por la Fundación Omacha en la identificación de mamíferos acuáticos, grandes peces, aves y tortugas marinas. Han tenido experiencia como Observadores de Fauna Marina en buques de exploración sísmica, en plataformas de exploración, en el Programa Internacional Atún – Delfín de la CIAT y en buques oceanográficos de la Armada Nacional. Igualmente, han aprobado el curso de supervivencia marina y el HUET (Helicopter Underwater Escape Training) para realizar el abordaje a los buques.
Todos los observadores cuentan con el respaldo institucional de la Fundación Omacha, y los informes que elaboran y entregan están certificados para ser presentados ante las autoridades ambientales de Colombia. De igual manera, la identificación de las especies está apoyada por expertos investigadores a nivel nacional e internacional: Fernando Trujillo, Ph.D.; Antonio A. Mignucci-Giannoni, Ph.D.; Daniel M. Palacios, Ph.D., Dalila Caicedo-Herrera, Catalina Gómez, Ph.D., Fernando Sierra Vargas MSc Geo-information management, cartografia y análisis espaciales.
Experiencias OFM:
|
2015
|
|
* Anadarko- Tayrona a bordo de Bolette Dolphin * Anadarko- Tayrona a bordo de Gávea * Anadarko- Tayrona a bordo de Santos Solution * Anadarko- Tayrona a bordo de Wildebeest * Anadarko- Tayrona a bordo de Christian Chouest * Invemar – Mousco a bordo de Cami B * Anadarko – Serport a bordo de María José II * Invemar – Repsol a bordo de Ancón * Invemar – Geocol a bordo de Don Rodrigo * Anadarko – Serport a bordo de Don Rodrigo * Ecopetrol – Geohidra a bordo de Geoexplorer * Invemar – Shell a bordo de Cami B * Repsol a bordo de Geoexplorer * Anadarko – Serport a bordo de María José II * Anadarko – Serport a bordo de Don Rodrigo * Serport – Shell a bordo de Fugro Brasilis * Invemar – Geocol |
2014
|
2013
|
* Gems a bordo de El Puma
* Sea Flower a bordo de ARC Providencia
* Invemar Shell a bordo de Sea Surveyor
* Invemar BEM a bordo de María Jose II
* Invemar Petrobras a bordo de Ocean Clipper
* Transmares a bordo de Île de Brehat
* Invemar Shell a bordo de Cami B
|
* Invemar Shell a bordo de Don Rodrigo * One SAS a bordo del Île de Brehat * One SAS a bordo del Île de Baltz * Invemar Repsol a bordo de Don Rodrigo * Invemar Repsol a bordo Doña Jose * Invemar BEM a bordo Don Rodrigo * TGS a bordo del Akademik Shatskiy |
2012
|
2011
|
* MCS a bordo del Sea Wolf * Remar Agency a bordo del buque Artemis Artic * Equion plataforma de perforación a bordo del buque Donnicola y Toisa Daring * MPX-FUGRO Plataforma exploración geotécnica |
* MPX – Fugro a bordo de La Corbeta * Equion a bordo del buque Sea Trident * Reliance Industries – Sesco Global a bordo del buque Veritas Viking * Petrobras – Invermar a bordo del buque Veritas Viking * Invemar – Área régimen común entre Jamaica y Colombia |
2010
|
2009
|
* Petrobras – Invermar a bordo del buque Western Patriot * ONGC Videsh- Transmares a bordo del buque GGS Atlantic |
* CGG Veritas – Ecopetrol a bordo del Geowave Endeavour * Petrobras a bordo del buque Western Trident * Crucero Oceanográfico Pacífico XLVIII |
2008
|
|
* CGG Veritas – Ecopetrol a bordo del buque Viking Vanquish * BPXC-Invemar a bordo del buque Viking Vanquish |

Más información de la Guía de la Identificación de la Fauna Marina »