Las caracterizaciones de fauna que realiza la fundación evalúan la presencia y distribución de los grupos de aves, mamíferos, anfibios, reptiles, peces e insectos, en algunas regiones del país.
Para cada grupo taxonómico se implementa una evaluación ecológica rápida, realizando recorridos diurnos y nocturnos por los ecosistemas en búsqueda de evidencias directas e indirectas, haciendo un registro fotográfico y aplicando técnicas de monitoreo de vida silvestre como el uso de cámaras trampa, trampas Sherman (para pequeños mamíferos) y redes de niebla (para avifauna y mamíferos voladores), entre otros. Todos los registros son georeferenciados utilizando un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) con el fin de crear un mapa de distribución de especies en la zona.
* Chucha de oreja negra o rabipelado (Didelphis marsupialis)
A la fecha, se han realizado caracterizaciones de fauna en la región de la Orinoquía, en diferentes ecosistemas en los departamentos del Meta, Casanare y Arauca, registrando la presencia de especies endémicas y/o amenazadas a nivel nacional como la danta (Tapirus terrestris), el canaguaro (Leopardus pardalis), el oso palmero (Myrmecophaga tridáctila), la tortuga charapa (Podocnemis expansa), entre otros.
Bióloga de la Universidad de los Andes. Realizó su tesis de grado en la Fundación con marca y recaptura de delfines de río en el Amazonas, utilizando fotoidentificación.
Calle 84 No. 21 - 64, barrio El Polo
Teléfono: (571) 2564682 - 7442729
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook
Twitter @FundacionOmacha
Bogotá D.C. Colombia