![]() |
![]() |
![]() |
Detalles de descarga |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]()
Esta guía es el resultado de un proceso participativo en el componente educativo del Proyecto Pijiwi Orinoko, fue un ejercicio en donde con el fin de realizar material educativo ambiental pertinente para la Región se realizó una convocatoria abierta a todos los profesores de la ciudad de Puerto Carreño, para participar de una capacitación en elaboración de Material Educativo Ambiental y participar de este proyecto editorial.
Proyecto Pijiwi Orinoko
Incremento y consolidación de áreas protegidas y generación de alternativas económicas sostenibles enfocadas en la pesca ornamental y el ecoturismo en la Reserva de Biósfera El Tuparro a través de un esquema participativo. |
|
|||||||||||||||||||||||||||
Bióloga Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, realizo su trabajo de grado con Fundación Omacha, en Puerto Carreño, Vichada con delfines de río (Inia geoffrensis).
Calle 84 No. 21 - 64, barrio El Polo
Teléfono: (571) 2564682 - 7442729
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook
Twitter @FundacionOmacha
Bogotá D.C. Colombia